Pilates León

Reservar el curso - 265,00 €
Acepto las condiciones y términos de la LOPD

Más sobre este curso

CURSO DE ENTRENADOR FASCIAL FITNESS

         La importancia de la fascia y el papel que desempeña en nuestro cuerpo ha sido subestimada durante mucho tiempo en la ciencia del movimiento. Sin embargo, las investigaciones muestran que la fascia desempeña un papel importante en la transmisión de la fuerza por todo el cuerpo y, por lo tanto, es fundamental para la flexibilidad, la elasticidad y la mejora del rendimiento.

           En este curso de Entrenador Fascial Fitness revisaremos los hallazgos obtenidos en la investigación sobre el entrenamiento de nuestro tejido conectivo, o fascia, y ofreceremos ejercicios prácticos de rebote elástico, estiramiento fascial, liberación fascial y refinamiento sensorial, respaldados por los últimos estudios científicos.

 

Impartido por: Rosa María Cortijo Alarcón.

           Formada en Fascial Fitness de la mano de un equipo internacional capitaneado por Robert Sleichp. Actualmente es la única Master Trainer en España.

           Entre sus pacientes cuenta con grandes deportistas como Mª José de Toro, atleta con un extenso palmarés nacional e internacional o el triatleta David Castro que disputa las series internacionales y el campeonato del mundo. Ha sido fisioterapeuta de la selección nacional de cilclismo del 2001 al 2009.

            Es, además, formadora de Redcord Neurac y Active, Coach de Born to Run. También tiene formación en el método Pilates, Garuda y Anatomy trains.

      

FECHAS:25-26/ MARZO/ 2023
HORARIO:Sábado/ Domingo: 9:00 a 17:00
PROVINCIA: Leon
PRECIO:265€
INFO_ADICIONAL:No es necesaria formación ni experiencia previa.
IMPARTIDO EN :LEÓN

            En este curso teórico- práctico trabajaremos con los cuatro componentes del Facial Fitness:

1.- Elasticidad: Resiliencia y recuperación elástica

  • La función de almacenamiento cinético de la fascia: efecto de recuperación elástica y de catapulta
  • Investigación actual sobre la fascia: tres tipos de rebote elástico
  • Ley de Davis para la remodelación de tejidos de colágeno
  • Contraindicaciones y control del entrenamiento

2.- Estiramiento: Transferencia de energía y flexibilidad

  • Cadenas miofasciales, el modelo de tensegridad y transferencia de tensión óptima
  • Disposición genética, hiper e hipomovilidad e instrucciones de entrenamiento específicas
  • Las características del estiramiento fascial y las diferentes modalidades de estiramiento.
  • Las tres capas funcionales de la fascia toracolumbar y su extensa red

3.-Relajación miofascial: Rehidratar y regenerar

  • Rehidratación de la matriz, efecto esponja y metabolismo saludable
  • Práctica: Ejercicios individuales con el rodillo de fascia y con dispositivos pequeños.
  • Secuencia de movimiento para la estimulación metabólica y la rehidratación.
  • Información actual sobre hialuronano, compresión y adherencia de tejidos.

4.- Percibir: La fascia como órgano sensorial

  • La inervación sensorial: propiocepción, nocicepción e interocepción
  • Tareas y estimulación de los mecanorreceptores mediante el entrenamiento específico de la fascia.
  • La fascia como generador de dolor: recomendaciones de entrenamiento para el dolor miofascial
  • La importancia del estilo de vida en el sistema de la fascia: nutrición, comportamiento del sueño y estrés.